La Passion
selon Marie
Oratorio
siríaco contemporáneo
De:
Zad Moultaka
Canción íntima
Al pie de la cruz se encontraba la muy pura Virgen
quien mirando al Salvador colgando en el madero;
ella contempló las huellas de los golpes, las uñas,
las marcas de las varillas y el látigo, lo escuchaba gemir,
y, en un profundo sollozo,
ella clama su dolorosa queja...
"inclínate, santísima cruz, doblate,
santa cruz sea bendecida,
para que bese las heridas
de mi hijo y mi Dios,
para que estreche el cuerpo de mi Jesús,
para que cubra de besos su boca tan dulce,
sus ojos, su rostro, sus manos y sus pies,
y que diga adios
a mi único hijo injustamente sacrificado.
¡ inclínate, cruz, inclinate !
La
particular visión de Zad Moultaka que compuso una obra musical sobre la
crucifixión de Cristo desde el punto de vista de una de las principales figuras, que es María, su madre, nos demuestra que
este tema aparentemente muy recurrente durante muchos siglos, ya sea en la pintura
o la música, aún no se ha agotado.
Una muestra
de aquello es esta bellísima creación de este músico libanés, Zad Moultaka
quién le da a su obra, construida con un coro, solista e instrumentos,
la percepción de un ambiente casi real, de lo que debió acontecer en ese
instante., puesto que, al escuchar esas voces (del texto) en siríaco -arameo- que es el idioma de Cristo, impresiona; aunque no se comprenda lo que dicen, pero esta el subtitulado (fr) del video, además sabemos que son fragmentos de los Evangelios
(canónicos y apócrifos) que Moultaka utilizó.
Se debe
destacar asimismo, la versatilidad de Moultaka en la búsqueda de instrumentos
apropiados para su trabajo, terminando finalmente por utilizar instrumentos barrocos.
Agradecimientos a Canal de: Catherine peillon - youtube
Esta cualidad de unir elementos al parecer muy distintos le hace incluir frases de Rainier Maria Rilke o Louis Ferdinand Céline, incluso el Haiku japonés, o una canción de cuna popular italiana del siglo XVII, y poner en boca de María o el coro mismo de la que surgen las voces solistas como de María Magdalena, Judas, Pedro o Juan.
De hecho,
para componer este trabajo, Moultaka debió recurrir a su memoria cristiana
oriental la cual le dio un carácter muy especial a su obra, que se creó en septiembre
de 2011, y se presentó en la Catedral de Saint-Étienne en Toulouse - Francia.
Se puede concluir que la figura de
María a los pies de la cruz, como el recorrido de Cristo se retrata
fácilmente al escuchar este oratorio que nos sumerge en una auténtica
espiritualidad consiguiendo plenamente el objetivo del autor.
- Nota del compositor
La pasión según María, Hachô dyôldat Alôhô en siríaco, es una obra importante para mí, porque es parte de dos direcciones de trabajo que persigo después de algunos años.
El primero es la relación con el lenguaje cantado y la riqueza de los sonidos dinámicos y los colores que pueden despertar.
Aquí es el idioma arameo (siríaco) revelará su timbre, brillante y gutural al mismo tiempo, que se pondrá en tensión con los instrumentos barrocos.
El interés por reflexionar sobre la textura de los instrumentos barrocos surgió con mis preguntas sobre música e instrumentos árabes: como acercarlos a las técnicas el elnguaje y el espacio de la escritura contemporánea sin perder sus propias características, en cierto modo sus almas.
La segunda dirección de trabajo es la búsqueda de un espacio de emoción, de profundidad y una nueva dimensión espiritual, echando raíz en una energía nueva, incluso arcaica.
El tema de la pasión es un terreno ideal para excavar estos problemas.
Será abordado a través de la mirada de María, como madre, enterrada en sus sufrimientos y dudas.
Los textos provendrán de diversas fuentes y se traducirán al lenguaje de Cristo. Una forma de actitud invertida, un regreso a un primer idioma.
- Elementos biográficos
Compositor
franco-libanés nacido el 4 de junio de 1967 en Wadi Chahror (líbano).

Entrenado en
los rigores de la composición musical occidental, pero intrínsecamente ligado a
sus orígenes árabes y a la música de las
tradiciones orales, reconcilió el gesto musical y el signo compositivo, yendo
más allá de las contingencias del uno y el otro. A medio camino entre Oriente y
Occidente, su música incorpora los datos
fundamentales de la composición
occidental contemporánea (estructuras, tendencias, familias y signos) son
características específicas de la música árabe: monodia heterofonía, modalidad,
ritmos, vocalidad, memoria colectiva antigua y moderna. Moultaka ha escrito
para todas las agrupaciones, especialmente (Baal,2015, Noujoum, 2017) y conjuntos instrumentales, con
un don evidente para la voz, el teatro de muchos experimentos sobre la relación
con el lenguaje, el tono-color, la energía y los microintérvalos . Sus obra
incluyen Khat, interpretada por primera vez por el coro Les Éléments (2007);
Ligèa, de Homer´s Odyssey, estrenada por le Cris de Paris (2009);
L’autre
rive, recuerdos auditivos de su infancia en Beirut, interpretados por primera
vez por los conjuntos Musicatreize y Mezwej (2009); Zajal, ópera de cámara
estrenada por el conjunto Ars Nova y
Fadia Tom Rl-Hage (2010) La passion
selon Maríe , estrenada en el festival de Ambronay (2011); Um, primero presentado por el
conjunto Ars Nova en el Neue
Vocalsoloisten Stuttgar (2016).
Paralelamente, desarrolló e intensificó su actividad como
artista visual a través de exposiciones e instalaciones como Montée des ombres
(2016), Vibrances atonales y Souverains moteurs (2016) y SamaS, para el
pabellón del Líbano en la Bienal de arte de Venecia (2017). El mismo cuidado,
la misma naturaleza exigente lo inspira en su búsqueda de una expresión árabe
contemporánea que no haga concesiones.
En 2004, Zad
Moultaka también fundó el conjunto Mezwej, que surgió de un enfoque, un estado mental
experimental, de búsqueda creativa a través de un examen de las culturas
Oriental y Occidental de la tensión y
fricción específicas entre la escritura y la oralidad.
Páginas de interés:
- Zad Moultaka - página oficial
- La passion selon Marie - les2scènes
- La passsion selon Moultaka - qobuz
- Zad Moultaka et la douleur de la Vierge - La Croix
- La Passion selon Marie - Musica 2018
- Zad Moultaka - página oficial
- La passion selon Marie - les2scènes
- La passsion selon Moultaka - qobuz
- Zad Moultaka et la douleur de la Vierge - La Croix
- La Passion selon Marie - Musica 2018
