BACH : Cantata del Café
Kaffeekantate
BWV 211

El motivo de ésta, tiene su origen en una cotidiana costumbre que se estaba arraigando fuertemente en la Europa
central del siglo XVI, el hábito de tomar café.
Una leyenda muy comentada y difundida sobre el origen del café es la de un pastor de Abisinia llamado Kaldi, quien observó el efecto tonificante de unos pequeños frutos rojos de un arbusto que las cabras habían consumido en los montes, efecto experimentado por él mismo, al sentir una renovación de su energía.
El arbusto del café tiene su lugar de origen en Abisinia
(actualmente Etiopía) en el oriente de África.
Y en Europa fue el botánico Leonard Raunolf quién, por
primera vez describió el café en un libro publicado en 1583.
En 1670 se abrió la primera cafetería en Berlín. La historia de las célebres cafeterías de Viena comenzó con la batalla de Viena de 1683.
"Cuando los turcos huyeron dejando atrás sus 25.000 tiendas de campaña, 10.000 bueyes, 5.000 camellos, y una abundacia enorme de oro detrás de los vencedores, aunque el verdadero tesoro fue el abandono en una tienda de 500 sacos de café, el botín se distribuyó, pero nadie quería esa semilla de café un tanto extrañas y tampoco sabían que hacer con ellas, excepto uno de los espías polacos, al que se le da permiso para abrir la primera casa de café, a esta casa se le asigna el nombre de Botella azul, haciendo el mismo café que había aprendido en Estambul, pero a la mayoría de los vieneses no les agradaba este nuevo tipo de bebida, por la cantidad de posos que contenía y por su gusto amargo, por lo que decide filtrar el café y añadirle un poquito de crema y miel, y en ese momento nace el Café Vienés, el mismo que hoy se hace con nata montada y azúcar como endulzante. En la nueva casa de café también decidió poner periódicos a disposición de su clientela, creando de esta forma un lugar de convivencia y discusión."
Extracto de: Cafés Paquillo
A mediados del siglo XVIII todas las ciudades europeas tenían cafeterías.
La Cantata del
café BWV 211, compuesta entre 1732 y
1735 en cuyo texto está basada, fue escrito por un muy conocido personaje de esa
época, “Picander”, pseudónimo de Christian Friedrich Henrici, su nombre real.
Y, a propósito de las cantatas profanas de Bach, hay que agregar que fue precisamente Picander quien además
escribió el texto de la cantata BWV 212, llamada, “Tenemos un nuevo gobernador” y, más conocida
también como “Cantata campesina”.
Volviendo a la cantata del café, hay que decir que Bach no
escribió ninguna ópera.
Y, en relación a su estructura, se dice que a pesar de estar clasificada como cantata, es
esencialmente una ópera cómica en miniatura, además, ésta se escribió para ser
presentada como concierto y escenificada con trajes y actuada en su
representación.
Se comenta que en 1729 Bach asumió y dirigió regularmente un conjunto musical
establecido en la cafetería Zimmermann, un Collegium musicum fundado por
Philipp Telemann en 1702.
Aún así, la obra pudo probablemente haber sido representada
en la “casa de café” de Leipzig.
Argumento
.La historia cuenta las discusiones entre un burgués alemán y su joven hija , el padre regaña a la hija por su desmedida afición al café y ella le responde. Al final, ambos protagonistas llegan a un pacto y todo se arregla de la mejor de las maneras; la hija promete ser más moderada en el consumo de café, tal y como le pide su padre.
Instrumentos
Esta pieza musical escrita para flauta, cuerdas y continuo, incluye tres cantantes. Un bajo, una soprano y un tenor.
Esta pieza musical escrita para flauta, cuerdas y continuo, incluye tres cantantes. Un bajo, una soprano y un tenor.
La cantata del café tiene 10 números musicales, 5 de ellos son recitativos.
Los 3 personajes:
Los 3 personajes:
- Schlendrian : padre - Bajo
- Leischen : hija - Soprano
- Narrador : Tenor
- Narrador : Tenor
Páginas de Interés
- Historia del café
- Cantata N° 211 Schweigt stille, plaudert nicht. AllMusic
.* By: Blair Johnston
- Cantata del café.
* Por : Savinio
Fuentes:
Wikipedia - Cantata del café
La historia detrás de los sonidos
- Cantata N° 211 Schweigt stille, plaudert nicht. AllMusic
.* By: Blair Johnston
- Cantata del café.
* Por : Savinio
Fuentes:
Wikipedia - Cantata del café
La historia detrás de los sonidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario