PASIÓN según SAN JUAN
BWV 245
Johann Sebastian
Bach
La pasión según San Juan BWV 245 es una obra de Johann
Sebastian Bach, para voces solistas, coro y orquesta. El título original en
latín es “Passio secundum Johannem”.
La historia nos cuenta que cuando J.S.Bach llega a
Leipzig en 1724, se encontró con una tradición que su predecesor en el cargo de
Cantor del colegio de Santo Tomás había iniciado, y que consistía en representar la pasión de Cristo en Semana Santa.
La ciudad quería mantener esta
costumbre con este nuevo reemplazante, así que Bach compuso para la ocasión su
primera gran obra de este nuevo período:
“La Pasión según San Juan”.
Agradecimientos a Canal de : Thanasis Baltas - youtube
Dicha obra fue compuesta en 1724 y se representó por primera vez el viernes santo de ese año. Está basada en intervenciones poéticas y en los capítulos 18 y 19 del Evangelio según San Juan del nuevo testamento. Así pues, las palabras de la apertura, las arias, los recitativos y los corales se tomaron de diferentes fuentes, se dice también que Bach tomó partes que Martín Lutero hizo de la biblia.
El argumento de esta pasión según San Juan de J.S.Bach
nos habla del relato de la pasión de Cristo,
que, como todas las composiciones narra el arresto, el proceso la
crucifixión muerte y sepultación de Jesucristo.
La pasión según San juan tiene una conocida historia
por las diferencias o mejor dicho las varias versiones que Bach hizo de ella,
que fueron en total, cuatro. La primera versión de
1724, y que fue la primera presentación de la pasión en Leipzig - La segunda en 1725 - la tercera en 1732 y la cuarta en 1749, una año antes de la muerte de Bach.
Debido a la existencia de estas cuatro versiones han
surgido problemas en cuanto a la integridad musical de cada una de las cuatro,
puesto que Bach a pesar que construyó 4 juegos, producto de las sucesivas revisiones que apuntaban en algunos casos porque
ciertos instrumentos ya no se usaban, en
sus nuevas correcciones los cambió por otros.
Por ej. En la 1ra versión hay 2 arias con viola de
amore, las que después escribió para violines con sordina.
En otra aria puso un laúd; sin embargo en la 4ta
versión lo cambió para órgano.
Verdaderamente el asunto no es tan sencillo pues lo
que se ha conservado no son 4 juegos completos
de voces sino, más bien, ejemplares sueltos de las partituras escritas
para la versión I (el resto se ha perdido); la médula del material guardado
proviene de la versión II, representada por un juego, prácticamente completo.
Bach no escribió nuevas partituras para las versiones
III o IV, sino que se limitó a anotar las de la versión II. Una versión no
corresponde, por tanto, necesariamente a un juego de particellas, sino al
estado de dicho juego en un momento determinado.
Agravando todo esto por la cantidad de partituras
vocales e instrumentales originales que el maestro hizo.
Pero, al margen de estas consideraciones en relación a la integridad real de cada una de ellas, La pasión según San juan
sobrepasa en tantos aspectos musicales, el verdadero arte que Bach alcanzó en su
posterior pasión; la de San Mateo, y la Misa en si menor. Y, ante dicha circunstancia no podemos
considerarla como se ha venido haciendo hasta hace un tiempo una obra menor en relación a las ya
mencionadas, como estiman los entendidos.
El famoso director de orquesta británico, Johnn Eliot
Gardiner sostiene que el propio Bach consideraba su Pasión según San Juan como
la obra más larga de su carrera, hasta ese momento, hecho sumamente importante.
Fue Felix Mendelssohn quién rescató la pasión según San mateo de J.S.Bach he hizo la interpretación de ella en el año 1829, facilitando de paso conocer esta otra pasión, La pasión según San Juan.
Páginas de Interés.
- Pasión según San Juan, textos, reparto voces e instrumentos
- Las pasiones:versiones y problemas (Daniel R.Melamed)
- Bach:La Pasión según San Juan (Antonio Hernandez-Gil)
- J.S. Bach la pasión de San Juan de 1725: una interpretación litúrgica (Marcus Rathey)
Páginas de Interés.
- Pasión según San Juan, textos, reparto voces e instrumentos
- Las pasiones:versiones y problemas (Daniel R.Melamed)
- Bach:La Pasión según San Juan (Antonio Hernandez-Gil)
- J.S. Bach la pasión de San Juan de 1725: una interpretación litúrgica (Marcus Rathey)
