Lyle Mays en
TEDxCaltech.
Una muy interesante presentación de Lyle Mays y un grupo
de músicos tocando en la conferencia TEDXCaltech en Pasadena - California en lo
que se llamó “La visión de Feynman: los próximos 50 años”. Mays fue uno de los
artistas invitados a este evento.

Según relata el propio Lyle Mays a Joseph Vella que
publicó en su artículo “Jazz, Math, Tech & Lyle Mays” (del periódico
digital , The Huffington Post), se
trataba de crear un proyecto en el que se incluye la composición musical, la
improvisación del jazz, las ecuaciones de la física, la composición
algorítmica, los patrones del habla (cortesía del fallecido físico Richard
Feynman cuyo trabajo era el objeto de la conferencia), y cuyas
detalladas explicaciones las comenta el mismo Mays, Lyle Mays Commentary.
Lyle Mays, nació en una familia de músicos en Wausaukee, Wisconsin en el año 1953. Estudió
con destacados músicos como; Rich Matteson y Mariam McPartland, luego
estudió composición y arreglos en el norte de Texas, Universidad del Estado.
Pero es más conocido por su pertenencia al grupo de Pat Metheny.
- Jimmy Branly - batería
- Andrew Pask - instrumentos de viento
- Bob Rice - guitarra y sonidos digitales
- Tom Warrington - bajo
- Rich Breen - ingeniero de sonido
- Jon 9 - visualización
"Las matemáticas son el lenguaje con el cual Dios ha escrito el universo"
Galileo Galilei
Páginas de Interés:
-
Fuentes:
- Wikipedia
