Johann Sebastian Bach.
Partita para teclado N°2
en do menor BWV 826.
Johann Sebastian Bach e hijos.
La Partita N° 2 en Do menor, BWV 826 es la segunda de las seis, que Bach escribió para teclado
Las
seis Partitas para teclado (1726-1731)
- Partita para teclado N° 1 en Si bemol mayor.BWV 825
- Partita para teclado N° 2 en Do menor BWV 826
- Partita para teclado N° 3 en La menor BWV 827
- Partita para teclado N° 4 en Re mayor BWV 828
- Partita para teclado N° 5 en Sol mayor BWV 829
- Partita para teclado N° 6 en Mi menor BWV 830
Si bien esta Partita y las cuatro que le siguieron aparecieron después de 1726, todas ellas fueron escritas durante ese año, un año en que se hizo la primera publicación; la Partita BWV 925, la N° 1 en Si bemol mayor.
Y,
a partir de ese momento, Bach publicó una partita nueva cada año
hasta el año 1731, fecha en que aparecieron las seis juntas.
Cada
uno de los movimientos de esta Partita (BWV 826) es realmente una
danza típica, cuyos nombres son ya conocidos, entre ellos:
Allemande, Courante, Sarabande y Gigue, conformando un todo que
pudiese haber sido llamada fácilmente “Suite”.
Por
lo general, muestra el lado más liviano de Bach, aunque también se
puede encontrar aquí una parte de la música seria.

Esta
“Suite” , se inicia con una sinfonía que al hablar de música
seria, alcanza una profundidad expresiva tal, que compite con gran
parte de la música mas profunda que Bach hiciera para teclado.
Las
tres secciones del primer movimiento: La primera, se muestra pesada y
dramática, las dos que le siguen tienen ritmos progresivamente más
rápidos.
En
cuanto al tema de la segunda sección tiene una serenidad que
tranquiliza en su animada despreocupación, mientras que la parte
final es muy animada, cuya variante ilumina el tema, además está
llena de contrapunto y sutileza rítmica, que es propia de Bach.
La
Allemande que le sigue es un poco moderada pero cuenta con un trasfondo en el que se mantiene el contrapunto , con muchos
deliciosos detalles que surgen a menudo de refrescante forma a primer
plano y, más ligeros en su contenido expresivo.
El
mejor de ellos puede ser el Courante, una pieza elegante y luminosa
cuyos elementos contrapuntísticos parecen mezclarse .
La
Sarabande, que le sigue es lenta, casi como un himno por su solemne
forma.
El
animado Rondó está pleno de alegría, mientras que el Capriccio del
cierre contiene mas sustancia, tanto en su fuerte primera sección y
en la inversión de los elementos de la apertura que viene en la
segunda mitad. Hay que decir también que es un final difícil para
el intérprete.
Info: AllMusic
Partita N° 2 en do Menor, BWV 826
Movimientos.
1.-
Sinfonía Adagio Grave-Andante
2.-
Allemande
3.-
Courante
4.-
Sarabande
5.-
Rondó
6.-
Capriccio
Páginas de Interés
- Análisis de la Partita N° 2 BWV 826
- Descarga Partitura de la Partita N° 2 BWV 826
