Lyle Mays
Lyle Mays, es actualmente uno de los mejores y más destacados tecladistas y compositores en la escena del jazz.
Su primer disco como titular del álbum demuestra ya lo prolijo de sus composiciones, imprimiéndoles un carácter muy propio que nos hace recordar en algún momento que es el compositor de los temas en el grupo de Pat Metheny, no obstante ello, consigue diferenciar y terminar cada tema con un exquisito refinamiento que se percibe claramente.
En definitiva, solo basta escucharlo para darse cuenta de su valor como compositor y avezado ejecutante que merece ampliamente el lugar de privilegio que tiene.

Con metheny,
Mays ha compuesto y arreglado casi toda la música del grupo, y además ha ganado
11 premios Grammy.
2. Teiko
Agradecimientos a canal de: Boropolis - youtube
Agradecimientos a canal de: Boropolis - youtube
Lyle Mays (álbum del mismo nombre)
Lado 1
2. Teiko
4. Alaskan Suite: Ascent
Agradecimientos a canal de: trobert700 - youtube
Lado 2
4. Alaskan Suite: Ascent
Músicos:
- Lyle Mays - piano, sintetizador, Autoharp
- Marc Johnson - bajo
- Alex Acuña - bateria
- Bill
Frisell - guitarra
- Nana
Vasconcelos - percusion
- Billy
Drewes - saxo: alto y soprano
Comentario de:
Richard S Ginell - AllMusic
Lyle Mays
esperó mucho, mucho tiempo antes de alejarse del grupo de Pat Metheny para
publicar su primer álbum en solitario; pero, cuando lo hizo, el resultado
reflejó que no estaba ligado totalmente al sonido y al sentimiento de Metheny.
Por otro lado, los solos y las texturas del sintetizador de Mays están más
cerca del sonido del que estaba haciendo en el grupo de Metheny, pero las
vueltas de las frases en sus solos de
piano acústico, reflejan la sombra de Keith Jarrett…Aunque en el minuto 14 la
suite Alaskan, forma la pieza central del lado 2 del LP,el lado completo podría
considerarse toda, como una suite, con un solo meditativo del piano “Miror of
the heart” precediendo a “Alaskan suite” y “Close to home” repitiendo el
centelleo y un continuo sonido murmurante del sintetizador en la apertura de “Alaskan
suite”.
Páginas de interés
- Biografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario