Danza Macabra, opus 40.
Camile Saint-Saëns
La danza macabra opus 40 (Danse Macabre) es un poema
sinfónico compuesto en 1874 por el músico (director orquesta, pianista y
organista) francés Camile Saint-Saëns (París 9 octubre 1835 - Argel 16
diciembre 1921).

Al amanecer con el canto del gallo los muertos vuelven a
sus tumbas.
Esta hermosa obra está basada en el poema del escritor Henri Cazalis.
Danza Macabra.
“Zig y zig y zig”, la cadenciosa muerte llama,
con el talón de su pie, a una tumba.
La muerte, a media noche,
baila, “Zig y zig y zag”, sobre su violín.
El viento invernal sopla y la noche está sombría.
Se escuchan los gemidos de los tilos.
En la oscuridad se ve a los blancos esqueletos
correr y saltar bajo sus mortajas.
“Zig y zig y zig”, cada uno temblequea.
Se oyen chasquear los huesos de los bailarines.
Una pareja lujuriosa se sienta sobre la hierba,
como para saborear antiguas delicias.
“Zig y zig y zag”, la muerte continúa
rascando sin fin sus agrios instrumentos.
¡El velo se cayó! La bailarina está desnuda,
su bailarín la abraza amorosamente.
La dama es…marquesa o baronesa,
Y el lozano galán un pobre mecánico
¡Horror! Y he aquí, que ella se confía
como si el patán fuera un barón.
“Zig y zig y zig”, ¡Qué zarabanda!
¡Círculos de muertos
que se dan las manos!
“Zig y zig y zag”, se ve en la cuadrilla
al rey y a los villanos bailando juntos.
¡Pero “shhh”! De momento se acaba la reunión,
se apresuran, se van, el gallo ha cantado.
¡Oh, qué bella noche para el desgraciado mundo!
¡Que vivan la muerte y la igualdad!
- Partitura Danza Macabra
- Danse Macabre: Description by John Palmer-AllMusic
- Obra de Saint-Saëns
- Danse Macabre: Description by John Palmer-AllMusic
- Obra de Saint-Saëns
No hay comentarios:
Publicar un comentario