
Charles Levens, un destacado exponente del barroco francés




Estas Tonne - Un trovador del espíritu contemporáneo-
ESTAS TONNE
"La música tiene el poder de trascender el dolor, liberarnos de viejos hábitos, transformar realidades y crear mundos. Es tiempo de conectarnos con el verdadero misterio de la vida que nos une, que hace que nuestro corazón entone canciones y sueñe con el mundo como un lugar mejor"
Músico,
guitarrista. Nació en Ucrania el 24 de abril de 1975, estudio guitarra en
Rusia, posteriormente a los 15 años la familia se trasladó a Israel, época que Tonne dejó
de lado su relación con la música.
A fines del 2001, llegó a New York en búsqueda de su mundo musical, retomando así a los 26 años, la guitarra.
En el año 2002 forma un equipo con el violinista Michael Shulman con quién recorre toda Nueva York dando conciertos.
Agradecimientos a Canal de: Michael Shulman - youtube
Este
peculiar trovador habiendo nacido en
Ucrania en tiempos de la Unión Soviética se manifiesta como ciudadano del mundo.
Su música es
una fusión, entre la estructura clásica, técnica del flamenco con raíces
gitanas, agregando características del
paisajismo latino y electrónico.
Estas Tonne hoy, músico de renombre que conjuga varios estilos musicales, hace giras por el mundo, conciertos
en Rusia, Países Bálticos, Alemania, Paíces Bajos, Suiza, Italia, Reino Unido,
Portugal, Bélgica, Grecia, Estonia y Lituania.
En el año 2015, Estas Tonne, ganó el premio del "Cosmic Cine Film Festival", con el vídeo "Internal Flight"
Agradecimientos a Canal de: Cosmic Cine - youtube
En una gala al final de la semana del festival, los ganadores del Cosmic Angel Award reciben su premio. los ganadores son elegidos tanto por el público como por un jurado internacional.
PÁGINAS de INTERÉS
- Estas Tonne - (página oficial)
- Estas Tonne - Facebook
- Estas Tonne - Instagram
- Estas Tonne - discografía
- Estas Tonne - Artículo de: Luis Eduardo Yepes
- El guitarrista ucraniano... (EFE)
- Estas Tonne - Wikipedia




Chick Corea - Mad Hatter
CHICK COREA
Mad Hatter es, según mi opinión, una de las más interesantes piezas de música del jazzista Chick Corea. Este álbum conceptual inspirado en el cuento “Alicia en el país de las Maravillas” del británico Lewis Caroll (1832-1898).fue lanzado en el año 1978.
Una obra
musical algo ecléctica y bastante refinada que interpreta sonoramente en cada track la acción
que transcurre en el relato del cuento.
Chick Corea invistiéndose en “sombrerero” o “sombrero loco” (un personaje del cuento), consigue transmitir el sentido de esta disparatada obra, cuya singularidad del autor del texto, es la crítica, mostrando a la sociedad de aquella época en Gran Bretaña de esos años.
En un soleado día de verano, Alicia, sentada junto a su hermana bajo un árbol a la vera del arroyo, se aburre. de pronto, ante sus ojos pasa corriendo un conejo blanco con ojos rojos. Nervioso, el pequeño animal extrae un reloj del bolsillo de su chaleco y murmura que ahora si llegará tarde. Sorprendida, Alicia se pone de pie, porque nunca antes vio un conejo con chaleco, además, con un reloj. Corre detrás del animal hasta que desaparece en un agujero en la tierra.
LAS PISTAS:
Lado 1.
1.- The Woods ♪
2.- Tweedle Dee
3.- The Trail
4.- Humpty Dumpty
5.- Prelude to falling Alice
6.- Falling Alice ♪
Lado 2
1.- Tweedle Dum
2.- Dear Alice
3.- The mad Hatter rhapsody ♪
MUSICOS:
- Chick Corea: acoustic piano, Fender Rhodes electric
piano; ARP Odyssey; Minimoog; Polymoog; Moog Model 15 modular; Moog Sample
& Hold; Oberheim 8-voice synthesizers; MXR Digital Delay; Eventide
Harmonizer; Marimba, finger cymbals; African shaker; cowbell, arrengements,
producer.
- Herbie
Hancock: Fender Rhodes electric piano
VIENTOS:
- Joe
Farrel: Saxo tenor, flauta, flauta de concierto
- Stewart Blumberg: Trompeta
- John Rosemburg: Trompeta
- John Thomas: Trompeta
- Ron Moss: Trombón
CUERDAS:
- Charles
Veal: Violín
- Kenneth
Yerke: Violín
- Denyse
Buffrum: Viola
- Michael
Nowack: Viola
- Dennis
Karmazyn: Cello
- Jamie
Faunt: Contrabajo
- Eddie
Gomez: Contrabajo
PERCUSIÓN
- Steve Gadd: Batería
- Harvey
Mason: Batería
CANTANTE:
- Gayle
Moran
PÁGINAS de
INTERÉS
- 1978 Elsombrero loco – Chick Corea
- Alicia en el país de la maravillas: Resumen y análisis



