Charles Levens, un destacado exponente del barroco francés

Barroco Francés

CHARLES  LEVENS
Deus noster refugium
Grand Motet
 


Charles Lavens, Nació en marsella el 24 de septiembre de 1689.
Recibió educación musical completa como músico de iglesia en la Cathèdrale Saint-Marie-Majeure de Marseille.
 
Una vez familiarizado con el arte del canto y la práctica del continuo, además de conocimientos del fagot, el bajo y la viola, queda en posición de acceder a un puesto en alguna escuela coral  de las grandes ciudades regionales.

Deja la catedral en que se inició en 1709., después de una permanencia en Burdeos se casa con Jeanne Sauzea con quién tuvo 13 hijos.
 
En 1718, el cabildo de la catedral de Saint-Pierre de Vannes, le ofreció el puesto de música, en donde se quedó hasta 1723.
De regreso en Toulouse, se hace cargo y toma la dirección de la catedral de  Saint-Pierre-Etienne.
En Noviembre de 1738, Levens acepta el puesto de director de la escuela  coral de la catedral de Saint-André en burdeos, donde permanece hasta su muerte en 1764.

Se debe decir que Levens, como músico, teórico y compositor destaca su tratado “Abrégé des rule de l’harmonie... nuevo proyecto sobre un sistema musical sin temperamento ni cuerdas en movimiento” publicado en 1743.

Agregar además que Levens se encuentra entre los autores cuya investigación ha servido para fijar las etapas de la evolución  de la escritura armónica y tonal.

A la fecha de su muerte, 11 de marzo de 1764, ya es conocido en gran parte del país y Versalles.
Se canta una misa de Réquiem para el descanso del alma de este “Cantor” de Saint-André.


Deus noster refugium
Gran motete

1. Deus noster refugium
2. Propterea
3. Soneurunt
4. Fluminis impetus
5. Conturbatae sunt
6. Dominus virtutum
7. Vacate, et videte
8. Dominus virtutum


 Comentario 
Johan van Veen

El refugio motete Deus noster , un escenario del Salmo 45 (46), no es menos interesante. Aquí nuevamente se abre la obra, después de una sinfonía- con un solo, nuevamente para haute-contratre. Irradia paz y tranquilidad, reflejando la confianza en Dios: "Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, una ayuda muy presente en los problemas". Esto es aún más revelador ya que los siguientes versículos cuentan lo que podría sucederle a la tierra: "(No temeremos), aunque la tierra sea removida, y aunque las montañas sean llevadas al medio del mar". La música es rápida, agitada, inquieta, con acentos mordaces. Está bien ajustado para tres bajos con cuerdas y bc: los tres cantantes hacen todo lo posible. Lo mismo hace el coro en el siguiente verso que prolonga el verso anterior: "Aunque bramen y se turben sus aguas, aunque se sacudan los montes con su hinchazón". La siguiente sección, que consta de los versículos 5 y 6 ('Fluminis impetus'), es un solo para el haute-contratre.

El tramo final de este motete vuelve a sorprender. El salmo termina (vs.12) con un regreso al principio, expresando la confianza en Dios: "El Señor de los ejércitos está con nosotros; el Dios de Jacob es nuestro refugio". Pero después de esto tenemos el versículo 10: "El quebranta el arco, y corta la lanza por dentro; quema el charic en el fuego". Como resultado, el motete termina de la manera más dramática: una secuencia de pasajes soli y tutti sobre partes instrumentales ágiles y agudamente acentuadas. Demuestra de nuevo que Levens es cualquier cosa menos un compositor convencional y tenía un gran sentido del drama y la expresión del texto.



Agradecimientos a Canal de: EV - youtube



 Páginas de Interés 


Estas Tonne - Un trovador del espíritu contemporáneo-



 ESTAS  TONNE




"La música tiene el poder de trascender el dolor, liberarnos de viejos hábitos,  transformar  realidades y  crear  mundos. Es tiempo de conectarnos con el verdadero misterio de la vida que nos une, que hace que nuestro corazón entone canciones y sueñe con el mundo como un lugar mejor"

(1)


Músico, guitarrista. Nació en Ucrania el 24 de abril de 1975, estudio guitarra en Rusia, posteriormente a los 15 años la familia se trasladó a Israel, época que Tonne dejó de lado su relación con la música.

A fines del 2001, llegó a New York en búsqueda de su mundo musical, retomando así a los 26 años, la guitarra. 

En el año 2002 forma un equipo con el violinista Michael Shulman con quién recorre toda Nueva York dando conciertos.


Agradecimientos a Canal de: Michael Shulman - youtube


Este peculiar  trovador habiendo nacido en Ucrania en tiempos de la Unión Soviética se manifiesta como ciudadano del mundo.

Su música es una fusión, entre la estructura clásica, técnica del flamenco con raíces gitanas, agregando  características del paisajismo latino y electrónico.

Estas Tonne hoy, músico de renombre que conjuga varios estilos musicales, hace giras por el mundo, conciertos en Rusia, Países Bálticos, Alemania, Paíces Bajos, Suiza, Italia, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Grecia, Estonia y Lituania. 

En el año 2015, Estas Tonne, ganó el premio del "Cosmic Cine Film Festival", con el vídeo "Internal Flight"


Agradecimientos a Canal de: Cosmic Cine - youtube



Internal Flight - Vuelo interno

Hay una voz
Me llama para explorar las profundas selvas
Y las cumbres montañosas internas
Y, mientras permanezco en los abismos de
Mi mente, confío
El gran misterio es revelado a través
De este vuelo interno
Hemos soñado muchos sueños
Hemos viajado a realidades incontables
¿ Dónde está ese lugar en el que todos nos reunimos?
Más allá del idioma
Más, allá del tiempo
Y más allá.


En el Mathäser Filmpalast de Munich, el Cosmic Cine Film Festival permite a los entusiastas del cine experimentar un evento dominado por la sostenibilidad, la conciencia y la creatividad. desde 2011, un pequeño y dedicado equipo ha seleccionado las películas más conmovedoras del año para presentarlas a un público más amplio. Las películas nominadas son documentales y largo metrajes y abordan el tema de la naturaleza y el medio ambiente y el papel del hombre en éste. son obras que tienen como objetivo fomentar el replanteamiento y la reflexión.

En una gala al final de la semana del festival, los ganadores del Cosmic Angel Award reciben su premio. los ganadores son elegidos tanto por el público como por un jurado internacional.


PÁGINAS de INTERÉS

Estas Tonne - (página oficial)

- Estas Tonne - Facebook

- Estas Tonne - Instagram

- Estas Tonne - discografía

- Estas Tonne - Artículo de: Luis Eduardo Yepes

- El guitarrista ucraniano... (EFE)

- Cosmic Cine

- Estas Tonne - Wikipedia




Chick Corea - Mad Hatter




 

CHICK COREA   




Mad Hatter es, según mi opinión, una de las más interesantes piezas de música del jazzista  Chick Corea. Este  álbum conceptual inspirado en el cuento “Alicia en el país de las Maravillas” del británico Lewis Caroll (1832-1898).fue lanzado en el año 1978.

Una obra musical algo ecléctica y bastante refinada que interpreta sonoramente  en cada track la acción que transcurre en el relato del cuento.

Chick Corea invistiéndose en “sombrerero” o “sombrero loco” (un personaje del cuento), consigue transmitir el sentido de esta disparatada obra, cuya singularidad del autor del texto, es la crítica, mostrando a  la sociedad de aquella época en Gran Bretaña de esos años.


Alicia sigue al conejo blanco

En un soleado día de verano, Alicia, sentada junto a su hermana bajo un árbol a la vera del arroyo, se aburre. de pronto, ante sus ojos pasa corriendo un conejo blanco con ojos rojos. Nervioso, el pequeño animal extrae un reloj del bolsillo de su chaleco y murmura que ahora si llegará tarde. Sorprendida, Alicia se pone de pie, porque nunca antes vio un conejo con chaleco, además, con un reloj. Corre detrás del animal hasta que desaparece en un agujero en la tierra.

 



 LAS PISTAS: 

Lado 1.

1.- The Woods    

2.- Tweedle Dee

3.- The Trail

4.- Humpty Dumpty

5.- Prelude to falling Alice

6.- Falling Alice    

Lado 2

1.- Tweedle Dum

2.- Dear Alice

3.- The mad Hatter rhapsody    

 

 MUSICOS: 

- Chick Corea: acoustic piano, Fender Rhodes electric piano; ARP Odyssey; Minimoog; Polymoog; Moog Model 15 modular; Moog Sample & Hold; Oberheim 8-voice synthesizers; MXR Digital Delay; Eventide Harmonizer; Marimba, finger cymbals; African shaker; cowbell, arrengements, producer.

- Herbie Hancock: Fender Rhodes electric piano

VIENTOS:

- Joe Farrel: Saxo tenor, flauta, flauta de concierto

- Stewart Blumberg: Trompeta

- John Rosemburg: Trompeta

- John Thomas: Trompeta

- Ron Moss: Trombón

CUERDAS:

- Charles Veal: Violín

- Kenneth Yerke: Violín

- Denyse Buffrum: Viola

- Michael Nowack: Viola

- Dennis Karmazyn: Cello

- Jamie Faunt: Contrabajo

- Eddie Gomez: Contrabajo

PERCUSIÓN

- Steve Gadd: Batería

- Harvey Mason: Batería

CANTANTE:

- Gayle Moran

 

 

 

 PÁGINAS de INTERÉS 

- 1978 Elsombrero loco – Chick Corea

- Alicia en el país de la maravillas: Resumen y análisis