Mostrando entradas con la etiqueta Barroco Andino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barroco Andino. Mostrar todas las entradas

 BARROCO   ANDINO 


Este destacado grupo musical Chileno fue fundado en el año 1974 por Jaime Soto en la Universidad Técnica del Estado y cuya característica principal es interpretar música de compositores del período barroco como: Juan Sebastian Bach; Antonio Vivaldi; F. Handel, con instrumentos folklóricos latinoamericanos tales como: la zampoña, el charango, la quena., habilmente complementados por la guitarra, mandolina y el bajo acústico.


Hay un lapso de tiempo en que cada integrante sigue su propio camino; pero en el año 1985, se refunda el grupo, incorporando esta vez compositores post-barrocos como: Mussorgsky; Tchaikovsky y Prokofiev.


Muchas de las obras compuestas por el director del conjunto son inspiradas en las obras de: Gabriela Mistral; Pablo Neruda y Federico Garcia Lorca.


Algunos datos discográficos


1975 Graban 1er Long Pay " Barroco Andino "
2do " " " Bach "
1976 3er " " " In Camera "
1981 Presentan obra " Misandina " junto al grupo Ortiga
1982 " " Homenaje a Gabriela Mistral " junto al grupo Ortiga
1985 Conciertos en Chile; Brazil
1987 Conciertos en Perú
1989 Graban 1er CD " La quena bien temperada "
1992 Varios conciertos en Italia; Estados Unidos; Japón
1994 Graban 2do CD " Cordillera "
1996 Graban 3er CD " Recados de Gabriela Mistral cantata de Jaime Soto León "






Tema : J.S.Bach-Allegro de Sonata en Do, para flauta.


Entretanto hacen presentaciones en Taipei; Holanda; Bélgica, Luxemburgo; Alemania; Buenos Aires y nuevamente países como Estados Unidos o Japón.


No podría hacer comentarios respecto a la técnica interpretativa ni a la ejecución misma, solo me cabe agregar que nos presentan un sonido magnifico que se demuestra en cada nota ejecutada por Barroco Andino.









Páginas de interés:

- Página oficial Barroco Andino
- Biografía y Discografía detallada.

Lucus